Ronda la devoción a María Auxiliadora. Primero fue la escuela de Santa Teresa y
luego el Colegio del Castillo, Después, una vez que lo dejaron los Angustinos,
han sido el centro de irradiación. Y el fruto de ello la "Asociación de María
Auxiliadora".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh64wrWwpW_nlcSce7MfO12QR_WrJEfk_Nk401bMjs5TNw8BhuEOy6vNqcRGLWEPRosSagViUn_PYDg8_1Y8KGDxlgHwQrdSqkewQfvJzS4KA4VxMIGe8A1tGPHzLY6Pk_d7CmpkDKWPD_F/s1600/1369419408368.jpg)
Todos los años informan de sus cultos (Novena, procesión Tómbola...) mediante
una "revista",
Celebran cada día 24 de mes, la conmemoración Mensual en el Santuario y cada
año del 15 al 24 de Mayo, la novena. Durante la Novena Funciona una tómbola, con
los regalos que la ciudad ofrece anticipada y gratuitamente para la ocasión.
Cada 24 de Mayo la Virgen sale en procesión.
Antiguamente (según el Libro "Semana Santa en la Provincia de Málaga") en la
Víspera del 24 se hacía la tradicional "procesión de Antorchas". Los alumnos del
Colegio, a partir de las 10 de la noche recorrían con antorchas encendidas el
mismo itinerario de la Procesión del día siguiente.
Junto a María Auxiliadora procesiona Don Bosco, portado por los costaleros de la
Hermandad del Prendimiento, María Auxiliadora va sobre su paso dorado, llevado a
ruedas.
Al finalizar la procesión, siempre ofrecen una sesión de fuegos artificiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario